whatsapp

La importancia de usar entibados durante temporadas de lluvia

        Array
(
    [0] => Array
        (
            [type] => text
            [text] => 

Las temporadas de lluvias intensas representan uno de los mayores desafíos para la industria de la construcción en Latinoamérica. Las precipitaciones abundantes no solo afectan los cronogramas de trabajo, sino que transforman significativamente las propiedades del suelo, convirtiéndolo en un elemento potencialmente peligroso para quienes trabajan en excavaciones, zanjas y obras subterráneas.

En este contexto, los sistemas de entibado y ademes certificados se convierten en elementos esenciales para garantizar tanto la continuidad de los proyectos como la seguridad en excavaciones. Estos sistemas, diseñados específicamente para contener suelos inestables, adquieren mayor relevancia cuando las condiciones climáticas incrementan los riesgos laborales.

Durante la temporada de lluvias, uno de los mayores desafíos en proyectos de construcción, infraestructura y servicios públicos es mantener la estabilidad del terreno en excavaciones. La saturación del suelo por el agua incrementa significativamente el riesgo de deslizamientos, colapsos de zanjas y accidentes laborales. Frente a este panorama, el uso de entibados certificados y ademes para excavaciones se convierte en una solución técnica imprescindible para proteger vidas humanas, maquinaria y la continuidad operativa de las obras.

¡Descubre más sobre nuestras soluciones de entibación y ademado de fabricación Alemana. Tenemos presencia en Colombia, México, Centroamérica y el Caribe. No dudes en contactarnos para obtener más información y asesoría personalizada.

¿Qué ocurre con los suelos cuando se saturan de agua?

La lluvia intensa o prolongada modifica significativamente las propiedades físicas y mecánicas del suelo. Al aumentar su contenido de humedad, los suelos varían la cohesión y resistencia, disminuyendo su capacidad de carga y aumentando el riesgo de inestabilidad. Cada tipo de suelo reacciona de forma distinta ante la saturación, pero todos requieren medidas preventivas como sistemas de contención de zanjas para evitar colapsos. Este fenómeno varía según el tipo de suelo:

[images] => [button] => Array ( [type] => link [link] => [icon] => chevron-right [download] => ) [headline] => [gallery] => Array ( [headline] => [images] => [ratio] => rectangle ) [video] => Array ( [source] => [youtube_url] => [src_sm] => [src_md] => [src_xl] => [poster] => [options] => Array ( ) ) ) [1] => Array ( [type] => images [text] => [images] => Array ( [0] => Array ( [image] => Array ( [ID] => 12914488 [id] => 12914488 [title] => suelo arcilloso [filename] => suelo-arcilloso.png [filesize] => 317564 [url] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/09/suelo-arcilloso.png [link] => https://www.entibados-ischebeck.co/importancia-entibados-durante-temporadas-de-lluvia/suelo-arcilloso/ [alt] => suelo arcilloso [author] => 2655 [description] => [caption] => [name] => suelo-arcilloso [status] => inherit [uploaded_to] => 12914486 [date] => 2025-09-03 03:41:32 [modified] => 2025-09-03 03:41:38 [menu_order] => 0 [mime_type] => image/png [type] => image [subtype] => png [icon] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-includes/images/media/default.png [width] => 302 [height] => 453 [sizes] => Array ( [thumbnail] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/09/suelo-arcilloso-150x150.png [thumbnail-width] => 150 [thumbnail-height] => 150 [medium] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/09/suelo-arcilloso-200x300.png [medium-width] => 200 [medium-height] => 300 [medium_large] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/09/suelo-arcilloso.png [medium_large-width] => 302 [medium_large-height] => 453 [large] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/09/suelo-arcilloso.png [large-width] => 302 [large-height] => 453 [1536x1536] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/09/suelo-arcilloso.png [1536x1536-width] => 302 [1536x1536-height] => 453 [2048x2048] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/09/suelo-arcilloso.png [2048x2048-width] => 302 [2048x2048-height] => 453 [isch_square_small] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/09/suelo-arcilloso.png [isch_square_small-width] => 302 [isch_square_small-height] => 453 [isch_image_panel] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/09/suelo-arcilloso.png [isch_image_panel-width] => 302 [isch_image_panel-height] => 453 [isch_rectangle_small] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/09/suelo-arcilloso-302x375.png [isch_rectangle_small-width] => 302 [isch_rectangle_small-height] => 375 [isch_rectangle_1] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/09/suelo-arcilloso.png [isch_rectangle_1-width] => 302 [isch_rectangle_1-height] => 453 [isch_portrait_din] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/09/suelo-arcilloso.png [isch_portrait_din-width] => 302 [isch_portrait_din-height] => 453 [isch_portrait_default] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/09/suelo-arcilloso.png [isch_portrait_default-width] => 302 [isch_portrait_default-height] => 453 ) ) [options] => Array ( ) [caption] => ) ) [button] => Array ( [type] => link [link] => [icon] => chevron-right [download] => ) [headline] => [gallery] => Array ( [headline] => [images] => [ratio] => rectangle ) [video] => Array ( [source] => [youtube_url] => [src_sm] => [src_md] => [src_xl] => [poster] => [options] => Array ( ) ) ) [2] => Array ( [type] => text [text] =>

Suelos arcillosos:

Los suelos con alto contenido de arcilla absorben grandes cantidades de agua, aumentando considerablemente su peso y disminuyendo su cohesión. Al saturarse, la arcilla puede expandirse hasta un 15% de su volumen original, generando presiones laterales extremadamente altas contra las paredes de excavaciones. Este tipo de suelo saturado es particularmente peligroso porque:

  • Puede parecer estable inicialmente y colapsar repentinamente
  • Desarrolla superficies de deslizamiento que facilitan desprendimientos masivos
  • Transmite presiones hidrostáticas significativas contra los sistemas de contención

Suelos arenosos:

Son los más propensos a fallos repentinos, ya que pierden rápidamente su fricción interna al saturarse. Aquí, los entibados o ademes de aluminio ofrecen una ventaja por su rápida instalación y alta resistencia.

Los suelos arenosos cuando se saturan, pierden casi por completo su cohesión aparente. El agua que ocupa los espacios entre partículas elimina la tensión superficial que proporcionaba estabilidad temporal. En estos casos:

  • La capacidad portante puede reducirse hasta en un 70%
  • El ángulo de reposo natural disminuye drásticamente
  • Se pueden formar bolsas de arena movediza que colapsan sin previo aviso

Suelos limosos:

Presentan una sensibilidad muy alta al agua, afectando directamente su capacidad portante. Es crucial reforzar excavaciones con sistemas de entibado certificados en zonas donde predominen estos materiales.

Suelos mixtos y rellenos

Los terrenos compuestos por diferentes estratos o con presencia de rellenos artificiales representan el mayor riesgo cuando se saturan, esto debido a que:

  • Se generan planos de deslizamiento entre capas de diferente permeabilidad
  • El agua puede concentrarse en bolsones que ejercen presiones puntuales extremas
  • Los materiales de relleno pueden perder cohesión rápidamente y provocar colapsos

En todos estos escenarios, implementar entibados y ademes certificados es clave para garantizar seguridad en excavaciones incluso bajo condiciones climáticas extremas.

Incremento de riesgo de deslizamiento y accidentes durante la temporada de lluvias:

Aunque los porcentajes específicos varían según las condiciones locales, el tipo de suelo y la profundidad de excavación, los estudios indican que muchos de estos siniestros ocurren en gran parte por el uso de soluciones improvisadas, entibados o ademes artesanales o, peor aún, por la ausencia de cualquier tipo de contención. Este tipo de negligencia puede derivar en lesiones graves, muerte de los trabajadores, daños a equipos, multas por incumplimiento normativo y atrasos en los cronogramas de obra.

En términos generales, el riesgo puede aumentar entre 200-500% durante temporadas de lluvia intensa, dependiendo de factores como:

Tipo de suelo (arcillas, arenas, etc)

[images] => [button] => Array ( [type] => link [link] => [icon] => chevron-right [download] => ) [headline] => [gallery] => Array ( [headline] => [images] => [ratio] => rectangle ) [video] => Array ( [source] => [youtube_url] => [src_sm] => [src_md] => [src_xl] => [poster] => [options] => Array ( ) ) ) [3] => Array ( [type] => images [text] => [images] => Array ( [0] => Array ( [image] => Array ( [ID] => 12914489 [id] => 12914489 [title] => tipo de suelo [filename] => tipo-de-suelo.png [filesize] => 272102 [url] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/09/tipo-de-suelo.png [link] => https://www.entibados-ischebeck.co/importancia-entibados-durante-temporadas-de-lluvia/tipo-de-suelo/ [alt] => [author] => 2655 [description] => [caption] => [name] => tipo-de-suelo [status] => inherit [uploaded_to] => 12914486 [date] => 2025-09-03 03:42:26 [modified] => 2025-09-03 03:42:31 [menu_order] => 0 [mime_type] => image/png [type] => image [subtype] => png [icon] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-includes/images/media/default.png [width] => 975 [height] => 559 [sizes] => Array ( [thumbnail] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/09/tipo-de-suelo-150x150.png [thumbnail-width] => 150 [thumbnail-height] => 150 [medium] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/09/tipo-de-suelo-300x172.png [medium-width] => 300 [medium-height] => 172 [medium_large] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/09/tipo-de-suelo-768x440.png [medium_large-width] => 768 [medium_large-height] => 440 [large] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/09/tipo-de-suelo.png [large-width] => 975 [large-height] => 559 [1536x1536] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/09/tipo-de-suelo.png [1536x1536-width] => 975 [1536x1536-height] => 559 [2048x2048] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/09/tipo-de-suelo.png [2048x2048-width] => 975 [2048x2048-height] => 559 [isch_square_small] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/09/tipo-de-suelo-550x550.png [isch_square_small-width] => 550 [isch_square_small-height] => 550 [isch_image_panel] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/09/tipo-de-suelo-550x559.png [isch_image_panel-width] => 550 [isch_image_panel-height] => 559 [isch_rectangle_small] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/09/tipo-de-suelo-550x375.png [isch_rectangle_small-width] => 550 [isch_rectangle_small-height] => 375 [isch_rectangle_1] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/09/tipo-de-suelo-855x555.png [isch_rectangle_1-width] => 855 [isch_rectangle_1-height] => 555 [isch_portrait_din] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/09/tipo-de-suelo-627x559.png [isch_portrait_din-width] => 627 [isch_portrait_din-height] => 559 [isch_portrait_default] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/09/tipo-de-suelo-487x559.png [isch_portrait_default-width] => 487 [isch_portrait_default-height] => 559 ) ) [options] => Array ( ) [caption] => ) ) [button] => Array ( [type] => link [link] => [icon] => chevron-right [download] => ) [headline] => [gallery] => Array ( [headline] => [images] => [ratio] => rectangle ) [video] => Array ( [source] => [youtube_url] => [src_sm] => [src_md] => [src_xl] => [poster] => [options] => Array ( ) ) ) [4] => Array ( [type] => text [text] =>
  • Profundidad de excavación
  • Sistema de drenaje o bombeo implementado
  • Pendiente de los taludes
  • Duración e intensidad de las precipitaciones

Es fundamental implementar sistemas de drenaje, entibación o ademado adecuado y monitoreo continuo durante estas épocas para minimizar los riesgos.

Implementación preventiva: Anticipándose a las lluvias

La gestión adecuada de sistemas de contención para excavaciones durante temporadas lluviosas debe seguir un enfoque preventivo:

  1. Análisis geotécnico: Caracterizar el terreno considerando específicamente su comportamiento en estado saturado.
  2. Selección técnica del sistema: Elegir el tipo de entibado o ademado más adecuado según:
    • Profundidad de excavación
    • Proximidad del nivel freático
    • Tipo de suelo
    • Duración prevista de los trabajos
    • Pronóstico meteorológico
  3. Instalación anticipada: Implementar los sistemas de entibado antes del inicio de las lluvias intensas.
  4. Supervisión constante: Establecer protocolos de monitoreo diario que incluyan:
    • Verificación de la integridad estructural de los sistemas de contención
    • Control de infiltraciones
    • Detección temprana de deformaciones
  5. Plan de contingencia: Contar con equipos de bombeo y sistemas de drenaje complementarios.

Conclusión: Invirtiendo en seguridad y productividad

Las lluvias intensas representan un riesgo real y creciente debido al aumento de los climas extremos en nuestra región, apostar por sistemas de entibado y ademes certificados para las excavaciones es apostar por la seguridad, la eficiencia y el cumplimiento normativo.

La utilización de entibados certificados durante temporadas lluviosas  es una responsabilidad que cobra aún mayor relevancia y no debe considerarse únicamente como un cumplimiento normativo, sino como una inversión estratégica que:

  • Protege el recurso más valioso: la vida de los trabajadores
  • Garantiza la continuidad operativa aún en condiciones climatológicas adversas
  • Previene sobrecostos por retrabajos, rescates o reconstrucciones
  • Protege la reputación corporativa y fortalece la cultura de seguridad

En Entibados Ischebeck S.A.S. entendemos que cada proyecto de construcción en Latinoamérica enfrenta desafíos únicos relacionados con las condiciones del suelo y factores climáticos regionales. Nuestros sistemas de entibado para excavaciones están diseñados considerando específicamente estas variables, garantizando operaciones seguras incluso durante las temporadas de lluvia más intensas.

Contáctanos hoy mismo para obtener más información sobre nuestros productos y servicios

En Entibados Ischebeck, contamos con una línea completa de ademes y tablestacas de aluminio de fabricación alemana, listos para ser implementados en proyectos de agua, saneamiento, redes urbanas y obras civiles en Colombia, México, Centroamérica y el Caribe.

📞 ¿Necesitas asesoría para tu próximo proyecto

🔧 Te ayudamos a elegir el sistema de entibado o ademado ideal según profundidad, tipo de suelo y normativas locales.

[images] => [button] => Array ( [type] => link [link] => [icon] => chevron-right [download] => ) [headline] => [gallery] => Array ( [headline] => [images] => [ratio] => rectangle ) [video] => Array ( [source] => [youtube_url] => [src_sm] => [src_md] => [src_xl] => [poster] => [options] => Array ( ) ) ) )

Las temporadas de lluvias intensas representan uno de los mayores desafíos para la industria de la construcción en Latinoamérica. Las precipitaciones abundantes no solo afectan los cronogramas de trabajo, sino que transforman significativamente las propiedades del suelo, convirtiéndolo en un elemento potencialmente peligroso para quienes trabajan en excavaciones, zanjas y obras subterráneas.

En este contexto, los sistemas de entibado y ademes certificados se convierten en elementos esenciales para garantizar tanto la continuidad de los proyectos como la seguridad en excavaciones. Estos sistemas, diseñados específicamente para contener suelos inestables, adquieren mayor relevancia cuando las condiciones climáticas incrementan los riesgos laborales.

Durante la temporada de lluvias, uno de los mayores desafíos en proyectos de construcción, infraestructura y servicios públicos es mantener la estabilidad del terreno en excavaciones. La saturación del suelo por el agua incrementa significativamente el riesgo de deslizamientos, colapsos de zanjas y accidentes laborales. Frente a este panorama, el uso de entibados certificados y ademes para excavaciones se convierte en una solución técnica imprescindible para proteger vidas humanas, maquinaria y la continuidad operativa de las obras.

¡Descubre más sobre nuestras soluciones de entibación y ademado de fabricación Alemana. Tenemos presencia en Colombia, México, Centroamérica y el Caribe. No dudes en contactarnos para obtener más información y asesoría personalizada.

¿Qué ocurre con los suelos cuando se saturan de agua?

La lluvia intensa o prolongada modifica significativamente las propiedades físicas y mecánicas del suelo. Al aumentar su contenido de humedad, los suelos varían la cohesión y resistencia, disminuyendo su capacidad de carga y aumentando el riesgo de inestabilidad. Cada tipo de suelo reacciona de forma distinta ante la saturación, pero todos requieren medidas preventivas como sistemas de contención de zanjas para evitar colapsos. Este fenómeno varía según el tipo de suelo:

Suelos arcillosos:

Los suelos con alto contenido de arcilla absorben grandes cantidades de agua, aumentando considerablemente su peso y disminuyendo su cohesión. Al saturarse, la arcilla puede expandirse hasta un 15% de su volumen original, generando presiones laterales extremadamente altas contra las paredes de excavaciones. Este tipo de suelo saturado es particularmente peligroso porque:

  • Puede parecer estable inicialmente y colapsar repentinamente
  • Desarrolla superficies de deslizamiento que facilitan desprendimientos masivos
  • Transmite presiones hidrostáticas significativas contra los sistemas de contención

Suelos arenosos:

Son los más propensos a fallos repentinos, ya que pierden rápidamente su fricción interna al saturarse. Aquí, los entibados o ademes de aluminio ofrecen una ventaja por su rápida instalación y alta resistencia.

Los suelos arenosos cuando se saturan, pierden casi por completo su cohesión aparente. El agua que ocupa los espacios entre partículas elimina la tensión superficial que proporcionaba estabilidad temporal. En estos casos:

  • La capacidad portante puede reducirse hasta en un 70%
  • El ángulo de reposo natural disminuye drásticamente
  • Se pueden formar bolsas de arena movediza que colapsan sin previo aviso

Suelos limosos:

Presentan una sensibilidad muy alta al agua, afectando directamente su capacidad portante. Es crucial reforzar excavaciones con sistemas de entibado certificados en zonas donde predominen estos materiales.

Suelos mixtos y rellenos

Los terrenos compuestos por diferentes estratos o con presencia de rellenos artificiales representan el mayor riesgo cuando se saturan, esto debido a que:

  • Se generan planos de deslizamiento entre capas de diferente permeabilidad
  • El agua puede concentrarse en bolsones que ejercen presiones puntuales extremas
  • Los materiales de relleno pueden perder cohesión rápidamente y provocar colapsos

En todos estos escenarios, implementar entibados y ademes certificados es clave para garantizar seguridad en excavaciones incluso bajo condiciones climáticas extremas.

Incremento de riesgo de deslizamiento y accidentes durante la temporada de lluvias:

Aunque los porcentajes específicos varían según las condiciones locales, el tipo de suelo y la profundidad de excavación, los estudios indican que muchos de estos siniestros ocurren en gran parte por el uso de soluciones improvisadas, entibados o ademes artesanales o, peor aún, por la ausencia de cualquier tipo de contención. Este tipo de negligencia puede derivar en lesiones graves, muerte de los trabajadores, daños a equipos, multas por incumplimiento normativo y atrasos en los cronogramas de obra.

En términos generales, el riesgo puede aumentar entre 200-500% durante temporadas de lluvia intensa, dependiendo de factores como:

Tipo de suelo (arcillas, arenas, etc)

  • Profundidad de excavación
  • Sistema de drenaje o bombeo implementado
  • Pendiente de los taludes
  • Duración e intensidad de las precipitaciones

Es fundamental implementar sistemas de drenaje, entibación o ademado adecuado y monitoreo continuo durante estas épocas para minimizar los riesgos.

Implementación preventiva: Anticipándose a las lluvias

La gestión adecuada de sistemas de contención para excavaciones durante temporadas lluviosas debe seguir un enfoque preventivo:

  1. Análisis geotécnico: Caracterizar el terreno considerando específicamente su comportamiento en estado saturado.
  2. Selección técnica del sistema: Elegir el tipo de entibado o ademado más adecuado según:
    • Profundidad de excavación
    • Proximidad del nivel freático
    • Tipo de suelo
    • Duración prevista de los trabajos
    • Pronóstico meteorológico
  3. Instalación anticipada: Implementar los sistemas de entibado antes del inicio de las lluvias intensas.
  4. Supervisión constante: Establecer protocolos de monitoreo diario que incluyan:
    • Verificación de la integridad estructural de los sistemas de contención
    • Control de infiltraciones
    • Detección temprana de deformaciones
  5. Plan de contingencia: Contar con equipos de bombeo y sistemas de drenaje complementarios.

Conclusión: Invirtiendo en seguridad y productividad

Las lluvias intensas representan un riesgo real y creciente debido al aumento de los climas extremos en nuestra región, apostar por sistemas de entibado y ademes certificados para las excavaciones es apostar por la seguridad, la eficiencia y el cumplimiento normativo.

La utilización de entibados certificados durante temporadas lluviosas  es una responsabilidad que cobra aún mayor relevancia y no debe considerarse únicamente como un cumplimiento normativo, sino como una inversión estratégica que:

  • Protege el recurso más valioso: la vida de los trabajadores
  • Garantiza la continuidad operativa aún en condiciones climatológicas adversas
  • Previene sobrecostos por retrabajos, rescates o reconstrucciones
  • Protege la reputación corporativa y fortalece la cultura de seguridad

En Entibados Ischebeck S.A.S. entendemos que cada proyecto de construcción en Latinoamérica enfrenta desafíos únicos relacionados con las condiciones del suelo y factores climáticos regionales. Nuestros sistemas de entibado para excavaciones están diseñados considerando específicamente estas variables, garantizando operaciones seguras incluso durante las temporadas de lluvia más intensas.

Contáctanos hoy mismo para obtener más información sobre nuestros productos y servicios

En Entibados Ischebeck, contamos con una línea completa de ademes y tablestacas de aluminio de fabricación alemana, listos para ser implementados en proyectos de agua, saneamiento, redes urbanas y obras civiles en Colombia, México, Centroamérica y el Caribe.

📞 ¿Necesitas asesoría para tu próximo proyecto

🔧 Te ayudamos a elegir el sistema de entibado o ademado ideal según profundidad, tipo de suelo y normativas locales.

De regreso a la visión general