Guía Completa sobre Ademes: Tipos y Soluciones para Excavaciones Seguras
13. julio 2025- Estructura básica: Compuesta por tablones verticales (puntales), largueros horizontales y codales de soporte.
- Materiales: Madera tratada para mayor resistencia a la humedad.
- Ventajas: Bajo costo y fácil disponibilidad.
- Limitaciones: No recomendado para suelos inestables o excavaciones con profundidad mayor a 2 metros. Falta de certificación y datos de capacidad de carga.
📌 Aplicaciones:
✔ Zanjas para tuberías y cables.
✔ Obras pequeñas con bajo riesgo de derrumbe.
✔ Proyectos con presupuesto limitado.
¡Descubre más sobre nuestras soluciones de ademado y entibación de fabricación Alemana. Tenemos presencia en México, Centroamérica, Colombia y el Caribe. No dudes en contactarnos para obtener más información y asesoría personalizada.
Ademes Tipo Cajón: Seguridad en Espacios Confinados
Los cajones de zanja son estructuras metálicas prefabricadas (generalmente de acero o aluminio) que proporcionan un entorno de trabajo seguro en excavaciones estrechas y profundas.
[images] => [button] => Array ( [type] => link [link] => [icon] => chevron-right [download] => ) [headline] => [gallery] => Array ( [headline] => [images] => [ratio] => rectangle ) [video] => Array ( [source] => [youtube_url] => [src_sm] => [src_md] => [src_xl] => [poster] => [options] => Array ( ) ) ) [1] => Array ( [type] => images [text] => [images] => Array ( [0] => Array ( [image] => Array ( [ID] => 12914442 [id] => 12914442 [title] => Ademes [filename] => ademes.jpg [filesize] => 201344 [url] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/07/ademes.jpg [link] => https://www.entibados-ischebeck.co/guia-completa-sobre-ademes/ademes/ [alt] => Ademes [author] => 2655 [description] => [caption] => [name] => ademes [status] => inherit [uploaded_to] => 12914440 [date] => 2025-07-13 20:45:24 [modified] => 2025-07-13 20:45:49 [menu_order] => 0 [mime_type] => image/jpeg [type] => image [subtype] => jpeg [icon] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-includes/images/media/default.png [width] => 1226 [height] => 967 [sizes] => Array ( [thumbnail] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/07/ademes-150x150.jpg [thumbnail-width] => 150 [thumbnail-height] => 150 [medium] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/07/ademes-300x237.jpg [medium-width] => 300 [medium-height] => 237 [medium_large] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/07/ademes-768x606.jpg [medium_large-width] => 768 [medium_large-height] => 606 [large] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/07/ademes-1024x808.jpg [large-width] => 1024 [large-height] => 808 [1536x1536] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/07/ademes.jpg [1536x1536-width] => 1226 [1536x1536-height] => 967 [2048x2048] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/07/ademes.jpg [2048x2048-width] => 1226 [2048x2048-height] => 967 [isch_square_small] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/07/ademes-550x550.jpg [isch_square_small-width] => 550 [isch_square_small-height] => 550 [isch_image_panel] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/07/ademes-550x910.jpg [isch_image_panel-width] => 550 [isch_image_panel-height] => 910 [isch_rectangle_small] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/07/ademes-550x375.jpg [isch_rectangle_small-width] => 550 [isch_rectangle_small-height] => 375 [isch_rectangle_1] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/07/ademes-855x555.jpg [isch_rectangle_1-width] => 855 [isch_rectangle_1-height] => 555 [isch_portrait_din] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/07/ademes-627x867.jpg [isch_portrait_din-width] => 627 [isch_portrait_din-height] => 867 [isch_portrait_default] => https://www.entibados-ischebeck.co/wp-content/uploads/sites/11/2025/07/ademes-487x867.jpg [isch_portrait_default-width] => 487 [isch_portrait_default-height] => 867 ) ) [options] => Array ( ) [caption] => ) ) [button] => Array ( [type] => link [link] => [icon] => chevron-right [download] => ) [headline] => [gallery] => Array ( [headline] => [images] => [ratio] => rectangle ) [video] => Array ( [source] => [youtube_url] => [src_sm] => [src_md] => [src_xl] => [poster] => [options] => Array ( ) ) ) [2] => Array ( [type] => text [text] =>🔹 Características Técnicas
- Materiales: Acero o aluminio (ligero y resistente a la corrosión).
- Diseño modular: Permite ajustar el tamaño según la profundidad y ancho de la excavación.
- Protección integral: Evita derrumbes y protege a los trabajadores de caídas.
🔹 Ventajas Clave
✔ Seguridad mejorada: Las referencias desarrolladas por los principales proveedores cumplen con normativas y certificaciones internacionales.
✔ Reutilizable: Ideal para proyectos múltiples, reduciendo costos a mediano y largo plazo.
✔ Fácil instalación: Los cajones de aluminio se pueden instalar de forma manual o con maquinaria liviana.
🔹 Aplicaciones Principales
- Redes subterráneas: Instalación y mantenimiento de tuberías de agua, gas y alcantarillado.
- Redes eléctricas: Zanjas para redes eléctricas o de fibra óptica
- Obras de reparación: Intervenciones rápidas en espacios reducidos.
Ademes de Guías Deslizantes: Solución para Zanjas Profundas
Los sistemas de guías deslizantes son equipos especializados diseñados para excavaciones profundas, donde se requiere un soporte ajustable y continuo.
🔹 ¿Cómo Funcionan?
- Se instalan paneles deslizantes que se ajustan a medida que avanza la excavación.
- Utilizan codales o vigas metálicas para adaptarse a diferentes anchos de zanja.
🔹 Beneficios Principales
✔ Mayor profundidad: Logran llegar a mayores profundidades que los sistemas de cajón
✔ Seguridad reforzada: Ideal para suelos inestables o con alto riesgo de colapso.
🔹 Usos más Comunes
- Instalación de redes de alcantarillado y colectores.
- Contención para sistemas de box culvert.
- Cimentaciones profundas.
Ademes con Tablestacas: Resistencia en Excavaciones Complejas
Las tablestacas son perfiles metálicos (acero o aluminio) que se hincan en el terreno para formar una pared continua de contención.
🔹 Tipos de Tablestacas
- Tablestacas de acero: Alta resistencia, ideales para excavaciones profundas.
- Tablestacas de aluminio: Más ligeras, perfectas para proyectos urbanos.
Conoce más sobre tablestacas de aluminio
🔹 Ventajas Clave
✔ Impermeabilidad: Evitan filtraciones de agua en excavaciones bajo nivel freático.
✔ Reutilización: Pueden extraerse y usarse en múltiples proyectos.
✔ Mínima vibración: Ideales para zonas urbanas sensibles.
🔹 Aplicaciones Principales
- Muros de contención en muelles y puertos.
- Construcción de estructuras subterráneas.
- Instalación de tuberías de gran diámetro.
Conclusión: ¿Qué Tipo de Ademe Necesita tu Proyecto?
Es posible que más un tipo de ademe pueda ser usado en la ejecución de una misma obra, la elección de este se debe hacer optimizando los recursos disponibles.
Tipo de Ademe | Profundidad Recomendada | Ventajas | Mejor Uso |
Madera | Hasta 2 m | Económico | Zanjas pequeñas |
Cajón | 1,5 – 5 m | Seguridad, certificación reutilizable | Redes subterráneas, espacios urbanos |
Guías Deslizantes | 4,5 a 7 m | Ajuste continuo, eficiencia | Excavaciones profundas |
Tablestacas | 4 a 10 m | Impermeabilidad, alta resistencia | Excavaciones profundas, suelos de baja cohesión |
🔹 ¿Necesitas asesoría técnica? En Entibados Ischebeck te ayudamos a elegir el mejor sistema de ademado para tu proyecto.
📞 Contáctanos:
- WhatsApp: +57 321 897 3744
- Web: www.entibados-ischebeck.co
¡Garantiza excavaciones seguras y eficientes con los ademes adecuados! 🚧🔝
¿Qué criterios determinan la elección del sistema de ademado más adecuado para una excavación?
La selección del sistema de ademado ideal requiere un análisis técnico multifactorial que considere:
1. Características geotécnicas del terreno:
-
- Tipo de suelo (cohesivo, granular, rocoso)
- Ángulo de fricción interna y cohesión
- Presencia de nivel freático y presión hidrostática
2. Parámetros de la excavación:
-
- Profundidad y geometría requerida
- Tiempo previsto de permanencia del ademe
- Espacios y equipos disponibles para instalación
3. Exigencias del proyecto:
-
- Normativas de seguridad aplicables (OSHA, EU-OSHA, normas locales)
- Requisitos de reutilización y vida útil
- Restricciones ambientales
Equipos de excavación, hinca e izaje disponibles
[images] => [button] => Array ( [type] => link [link] => [icon] => chevron-right [download] => ) [headline] => [gallery] => Array ( [headline] => [images] => [ratio] => rectangle ) [video] => Array ( [source] => [youtube_url] => [src_sm] => [src_md] => [src_xl] => [poster] => [options] => Array ( ) ) ) )En el mundo de la construcción y la ingeniería civil, los ademes son sistemas fundamentales para garantizar la estabilidad de excavaciones, proteger a los trabajadores y prevenir colapsos del terreno. Desde zanjas poco profundas hasta proyectos de infraestructura a gran escala, elegir el tipo de ademe adecuado puede marcar la diferencia en seguridad, eficiencia y costos.
En este artículo, exploraremos los principales sistemas de ademado, sus características técnicas, aplicaciones y ventajas, para ayudarte a seleccionar la mejor opción según las necesidades de tu proyecto. Definiremos desde las soluciones tradicionales como la madera hasta sistemas avanzados como cajones metálicos, tablestacas o guías deslizantes, aquí encontrarás información clave para tomar la decisión más acertada.
¿Listo para descubrir cuál es el ademe ideal para tu obra? ¡Sigue leyendo! 🚧🔍
Ademes de Madera: Solución Tradicional y Económica
Los ademes de madera son uno de los sistemas más antiguos y económicos para el soporte de excavaciones. Se utilizan principalmente en zanjas poco profundas (menos de 2 metros) y proyectos temporales.
✅ Características principales:
- Estructura básica: Compuesta por tablones verticales (puntales), largueros horizontales y codales de soporte.
- Materiales: Madera tratada para mayor resistencia a la humedad.
- Ventajas: Bajo costo y fácil disponibilidad.
- Limitaciones: No recomendado para suelos inestables o excavaciones con profundidad mayor a 2 metros. Falta de certificación y datos de capacidad de carga.
📌 Aplicaciones:
✔ Zanjas para tuberías y cables.
✔ Obras pequeñas con bajo riesgo de derrumbe.
✔ Proyectos con presupuesto limitado.
¡Descubre más sobre nuestras soluciones de ademado y entibación de fabricación Alemana. Tenemos presencia en México, Centroamérica, Colombia y el Caribe. No dudes en contactarnos para obtener más información y asesoría personalizada.
Ademes Tipo Cajón: Seguridad en Espacios Confinados
Los cajones de zanja son estructuras metálicas prefabricadas (generalmente de acero o aluminio) que proporcionan un entorno de trabajo seguro en excavaciones estrechas y profundas.

🔹 Características Técnicas
- Materiales: Acero o aluminio (ligero y resistente a la corrosión).
- Diseño modular: Permite ajustar el tamaño según la profundidad y ancho de la excavación.
- Protección integral: Evita derrumbes y protege a los trabajadores de caídas.
🔹 Ventajas Clave
✔ Seguridad mejorada: Las referencias desarrolladas por los principales proveedores cumplen con normativas y certificaciones internacionales.
✔ Reutilizable: Ideal para proyectos múltiples, reduciendo costos a mediano y largo plazo.
✔ Fácil instalación: Los cajones de aluminio se pueden instalar de forma manual o con maquinaria liviana.
🔹 Aplicaciones Principales
- Redes subterráneas: Instalación y mantenimiento de tuberías de agua, gas y alcantarillado.
- Redes eléctricas: Zanjas para redes eléctricas o de fibra óptica
- Obras de reparación: Intervenciones rápidas en espacios reducidos.
Ademes de Guías Deslizantes: Solución para Zanjas Profundas
Los sistemas de guías deslizantes son equipos especializados diseñados para excavaciones profundas, donde se requiere un soporte ajustable y continuo.
🔹 ¿Cómo Funcionan?
- Se instalan paneles deslizantes que se ajustan a medida que avanza la excavación.
- Utilizan codales o vigas metálicas para adaptarse a diferentes anchos de zanja.
🔹 Beneficios Principales
✔ Mayor profundidad: Logran llegar a mayores profundidades que los sistemas de cajón
✔ Seguridad reforzada: Ideal para suelos inestables o con alto riesgo de colapso.
🔹 Usos más Comunes
- Instalación de redes de alcantarillado y colectores.
- Contención para sistemas de box culvert.
- Cimentaciones profundas.

Ademes con Tablestacas: Resistencia en Excavaciones Complejas
Las tablestacas son perfiles metálicos (acero o aluminio) que se hincan en el terreno para formar una pared continua de contención.
🔹 Tipos de Tablestacas
- Tablestacas de acero: Alta resistencia, ideales para excavaciones profundas.
- Tablestacas de aluminio: Más ligeras, perfectas para proyectos urbanos.
Conoce más sobre tablestacas de aluminio
🔹 Ventajas Clave
✔ Impermeabilidad: Evitan filtraciones de agua en excavaciones bajo nivel freático.
✔ Reutilización: Pueden extraerse y usarse en múltiples proyectos.
✔ Mínima vibración: Ideales para zonas urbanas sensibles.
🔹 Aplicaciones Principales
- Muros de contención en muelles y puertos.
- Construcción de estructuras subterráneas.
- Instalación de tuberías de gran diámetro.

Conclusión: ¿Qué Tipo de Ademe Necesita tu Proyecto?
Es posible que más un tipo de ademe pueda ser usado en la ejecución de una misma obra, la elección de este se debe hacer optimizando los recursos disponibles.
Tipo de Ademe | Profundidad Recomendada | Ventajas | Mejor Uso |
Madera | Hasta 2 m | Económico | Zanjas pequeñas |
Cajón | 1,5 – 5 m | Seguridad, certificación reutilizable | Redes subterráneas, espacios urbanos |
Guías Deslizantes | 4,5 a 7 m | Ajuste continuo, eficiencia | Excavaciones profundas |
Tablestacas | 4 a 10 m | Impermeabilidad, alta resistencia | Excavaciones profundas, suelos de baja cohesión |
🔹 ¿Necesitas asesoría técnica? En Entibados Ischebeck te ayudamos a elegir el mejor sistema de ademado para tu proyecto.
📞 Contáctanos:
- WhatsApp: +57 321 897 3744
- Web: www.entibados-ischebeck.co
¡Garantiza excavaciones seguras y eficientes con los ademes adecuados! 🚧🔝
¿Qué criterios determinan la elección del sistema de ademado más adecuado para una excavación?
La selección del sistema de ademado ideal requiere un análisis técnico multifactorial que considere:
1. Características geotécnicas del terreno:
-
- Tipo de suelo (cohesivo, granular, rocoso)
- Ángulo de fricción interna y cohesión
- Presencia de nivel freático y presión hidrostática
2. Parámetros de la excavación:
-
- Profundidad y geometría requerida
- Tiempo previsto de permanencia del ademe
- Espacios y equipos disponibles para instalación
3. Exigencias del proyecto:
-
- Normativas de seguridad aplicables (OSHA, EU-OSHA, normas locales)
- Requisitos de reutilización y vida útil
- Restricciones ambientales
Equipos de excavación, hinca e izaje disponibles