Consecuencias de NO usar entibados o ademes certificados
3. septiembre 2025- OSHA 29 CFR 1926 Subparte P (EE. UU.): Norma de referencia mundial sobre seguridad en excavaciones y zanjas.
- EN 13331 (Europa): Norma europea para sistemas de entibado (apuntalamientos de zanjas).
- DIN 4124 (Alemania/Europa): Norma alemana de excavaciones y zanjas, referente en ingeniería de suelos.
Normativa en Latinoamérica y el Caribe
- NOM-031-STPS (México): Seguridad en trabajos de excavación.
- Resolución 2400 de 1979 (Colombia): Higiene y seguridad en el trabajo.
- Decreto Ejecutivo No. 2 (Panamá, 2017): Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Decreto Ejecutivo No. 39403-MTSS (Costa Rica, 2015): Salud Ocupacional en Obras de Construcción.
- Reglamento de Salud y Seguridad Ocupacional (Guatemala): Obliga al uso de entibados o ademes en zanjas profundas.
- Normas de la Dirección General de Higiene y Seguridad Industrial (República Dominicana): Reglas para excavaciones seguras.
- Reglamento General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo (El Salvador, Decreto Ejecutivo N.º 89/2012): Establece medidas obligatorias de entibado o apuntalamiento en excavaciones.
- OSHA Puerto Rico / Reglamento de Seguridad en Construcción: Basado en la normativa OSHA estadounidense.
👉 En Centroamérica, es común encontrar que el término “entibado” se utilice también como “ademe”, “ademado” o “apuntalamiento”, pero todos hacen referencia al mismo sistema de seguridad indispensable en excavaciones.
Consecuencias de no usar entibados, ademes o apuntalamientos certificados
- Accidentes fatales
Un metro cúbico de suelo saturado puede superar los 1.800 kg, suficiente para causar muertes instantáneas en caso de derrumbe.
- Pérdidas económicas
- Daños a maquinaria y equipos.
- Reprocesos y retrasos.
- Afectación de infraestructura cercana.
- Responsabilidad legal
- Multas y sanciones.
- Procesos judiciales por responsabilidad civil.
- Posibles cargos penales en caso de muertes o lesiones.
- Riesgo a terceros
- Daños a redes de servicios públicos.
- Compromiso de edificaciones vecinas.
- Bloqueo de vías y afectación a la movilidad.
¿Por qué elegir entibados, ademes o apuntalamientos certificados y no sistemas improvisados?
La diferencia entre un sistema certificado y una copia artesanal es enorme:
- Los entibados certificados (o ademes/apuntalamientos certificados):
- Están probados bajo normas OSHA y EN/DIN.
- Usan materiales con especificaciones técnicas garantizadas, como aluminio estructural de alta resistencia.
- Documentan su capacidad de carga con cálculos de ingeniería.
- Ofrecen respaldo técnico y manuales de instalación.
- Los sistemas artesanales o copias:
- Copian la forma, pero se fabrican con acero o aluminio de calidades desconocidas, lo que genera incertidumbre en la capacidad de carga real.
- Carecen de pruebas de laboratorio o de campo.
- No cumplen con certificaciones internacionales.
- Representan un riesgo inminente de colapso, sobre todo con suelos saturados por lluvias.
👉 La forma no salva vidas, la certificación sí.
Beneficios de los entibados, ademes o apuntalamientos certificados Ischebeck TITAN
- Cumplen con OSHA, EN 13331, DIN 4124 y normas locales de Latinoamérica y el Caribe.
- Diseñados para resistir suelos saturados y condiciones de lluvia.
- Fabricados en aluminio estructural de alta resistencia, liviano y duradero.
- Modulares y fáciles de instalar, reduciendo tiempos de obra.
- Respaldados por cálculos de ingeniería y certificaciones europeas.
- Reducen riesgos laborales y aseguran continuidad en los proyectos.
Entibados certificados: la inversión que protege vidas
Invertir en entibados, ademes o apuntalamientos certificados no es un gasto adicional:
- Protege vidas humanas.
- Evita sanciones legales y responsabilidades penales.
- Optimiza la eficiencia y la productividad en obra.
- Refuerza la reputación empresarial como segura y responsable.
En Entibados Ischebeck S.A.S., ofrecemos soluciones certificadas para proyectos de agua, saneamiento, redes urbanas y obras civiles en Colombia, México, Centroamérica y el Caribe.
📞 ¿Necesitas asesoría para tu próximo proyecto?
Te ayudamos a elegir el sistema ideal de entibado/ademe/apuntalamiento certificado según la profundidad, tipo de suelo y normativa local.
[images] => [button] => Array ( [type] => link [link] => [icon] => chevron-right [download] => ) [headline] => [gallery] => Array ( [headline] => [images] => [ratio] => rectangle ) [video] => Array ( [source] => [youtube_url] => [src_sm] => [src_md] => [src_xl] => [poster] => [options] => Array ( ) ) ) )En proyectos de acueducto, alcantarillado, excavaciones urbanas y obras civiles, la seguridad no se negocia. Usar entibados (también conocidos como ademes, ademados o apuntalamientos certificados) significa proteger vidas, cumplir la normativa vigente y asegurar la continuidad del proyecto.
Normativa y certificaciones para excavaciones seguras
El marco regulatorio que aplica en Latinoamérica, el Caribe y a nivel internacional incluye:
- OSHA 29 CFR 1926 Subparte P (EE. UU.): Norma de referencia mundial sobre seguridad en excavaciones y zanjas.
- EN 13331 (Europa): Norma europea para sistemas de entibado (apuntalamientos de zanjas).
- DIN 4124 (Alemania/Europa): Norma alemana de excavaciones y zanjas, referente en ingeniería de suelos.
Normativa en Latinoamérica y el Caribe
- NOM-031-STPS (México): Seguridad en trabajos de excavación.
- Resolución 2400 de 1979 (Colombia): Higiene y seguridad en el trabajo.
- Decreto Ejecutivo No. 2 (Panamá, 2017): Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Decreto Ejecutivo No. 39403-MTSS (Costa Rica, 2015): Salud Ocupacional en Obras de Construcción.
- Reglamento de Salud y Seguridad Ocupacional (Guatemala): Obliga al uso de entibados o ademes en zanjas profundas.
- Normas de la Dirección General de Higiene y Seguridad Industrial (República Dominicana): Reglas para excavaciones seguras.
- Reglamento General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo (El Salvador, Decreto Ejecutivo N.º 89/2012): Establece medidas obligatorias de entibado o apuntalamiento en excavaciones.
- OSHA Puerto Rico / Reglamento de Seguridad en Construcción: Basado en la normativa OSHA estadounidense.
👉 En Centroamérica, es común encontrar que el término “entibado” se utilice también como “ademe”, “ademado” o “apuntalamiento”, pero todos hacen referencia al mismo sistema de seguridad indispensable en excavaciones.
Consecuencias de no usar entibados, ademes o apuntalamientos certificados
- Accidentes fatales
Un metro cúbico de suelo saturado puede superar los 1.800 kg, suficiente para causar muertes instantáneas en caso de derrumbe.

- Pérdidas económicas
- Daños a maquinaria y equipos.
- Reprocesos y retrasos.
- Afectación de infraestructura cercana.
- Responsabilidad legal
- Multas y sanciones.
- Procesos judiciales por responsabilidad civil.
- Posibles cargos penales en caso de muertes o lesiones.
- Riesgo a terceros
- Daños a redes de servicios públicos.
- Compromiso de edificaciones vecinas.
- Bloqueo de vías y afectación a la movilidad.
¿Por qué elegir entibados, ademes o apuntalamientos certificados y no sistemas improvisados?
La diferencia entre un sistema certificado y una copia artesanal es enorme:
- Los entibados certificados (o ademes/apuntalamientos certificados):
- Están probados bajo normas OSHA y EN/DIN.
- Usan materiales con especificaciones técnicas garantizadas, como aluminio estructural de alta resistencia.
- Documentan su capacidad de carga con cálculos de ingeniería.
- Ofrecen respaldo técnico y manuales de instalación.
- Los sistemas artesanales o copias:
- Copian la forma, pero se fabrican con acero o aluminio de calidades desconocidas, lo que genera incertidumbre en la capacidad de carga real.
- Carecen de pruebas de laboratorio o de campo.
- No cumplen con certificaciones internacionales.
- Representan un riesgo inminente de colapso, sobre todo con suelos saturados por lluvias.
👉 La forma no salva vidas, la certificación sí.
Beneficios de los entibados, ademes o apuntalamientos certificados Ischebeck TITAN
- Cumplen con OSHA, EN 13331, DIN 4124 y normas locales de Latinoamérica y el Caribe.
- Diseñados para resistir suelos saturados y condiciones de lluvia.
- Fabricados en aluminio estructural de alta resistencia, liviano y duradero.
- Modulares y fáciles de instalar, reduciendo tiempos de obra.
- Respaldados por cálculos de ingeniería y certificaciones europeas.
- Reducen riesgos laborales y aseguran continuidad en los proyectos.
Entibados certificados: la inversión que protege vidas
Invertir en entibados, ademes o apuntalamientos certificados no es un gasto adicional:
- Protege vidas humanas.
- Evita sanciones legales y responsabilidades penales.
- Optimiza la eficiencia y la productividad en obra.
- Refuerza la reputación empresarial como segura y responsable.
En Entibados Ischebeck S.A.S., ofrecemos soluciones certificadas para proyectos de agua, saneamiento, redes urbanas y obras civiles en Colombia, México, Centroamérica y el Caribe.
📞 ¿Necesitas asesoría para tu próximo proyecto?
Te ayudamos a elegir el sistema ideal de entibado/ademe/apuntalamiento certificado según la profundidad, tipo de suelo y normativa local.